Quantcast
Channel: La lengua de las mariposas 3
Viewing all articles
Browse latest Browse all 243

El sintagma nominal

$
0
0



SINTAXIS
La sintaxis se ocupa de las combinaciones de palabras, sintagmas y oraciones, es decir, se interesa por la función de las palabras y sintagmas dentro de la oración y de las relaciones entre las oraciones.

EL SINTAGMA
El sintagma es la unidad de función, es decir, una palabra o conjunto de palabras que realiza una función sintáctica determinada (sujeto, CD, etc.) dentro de la oración o dentro de otro sintagma mayor. Por lo tanto, cada vez que señalemos un sintagma, habrá que especificar qué función realiza.Todo sintagma tiene un Núcleo, que es la palabra más importante de su estructura y es la que le da nombre al sintagma, puesto que todo sintagma se nombra por su núcleo y por la función que realiza. 

TIPOS DE SINTAGMAS
Sintagma Nominal, Sintagma Preposicional, Sintagma Adjetival, Sintagma Adverbial y Sintagma Verbal.  

1. SINTAGMA NOMINAL (SN):  Llamamos SN a un grupo de palabras que se articulan alrededor del sustantivo, que es el núcleo de este sintagma.


Estructura:

(DETERMINANTE) + NÚCLEO + (COMPLEMENTO)
Sólo es imprescindible el núcleo, el determinante y el complemento pueden faltar.


Determinante: Sirve para actualizar al nombre o para delimitar su extensión significativa. Hay varios tipos: 
Artículo: el, la, los, las. 
Adjetivo determinativo:
· Demostrativo: este, ese, aquel…
· Posesivo: mi, tu, su…
· Numeral: 
       Cardinal: uno, dos, tres… 
       Ordinal: primero, segundo, tercero…
· Indefinido: un, todo, mucho, bastante, otro, varios…
· Interrogativo: qué, cuánto…
· Exclamativo: qué cuánto…

Núcleo: 
Sustantivo. 
Pronombre (sustituye al nombre). 
Cualquier palabra sustantivada:
            Adjetivo:El azul es mi color preferido. 
            Adverbio: El no de los manifestantes.
            Infinitivo:Comer sano es importante

Complemento: (Adyacente)   
Adjetivo: La camisa blanca. 
Sintagma Preposicional: En este caso se llama Complemento del Nombre (CN): La camisa de rayas. 
SN: En este caso se llama Aposición (Ap). Puede ser de dos tipos: 
       -Especificativa: Distingue a un sustantivo de entre otros de su clase o grupo; no va nunca entre comas: Mi primo Pedro llegará hoy. 
       -Explicativa: Destaca una característica del sustantivo, sin distinguirlo de otros; siempre va entre comas: Pedro, mi primo, llegará hoy.
Proposición subordinada adjetiva: El libro que leí la semana pasada es muy interesante. 
Proposición subordinada sustantiva: En función de CN, precedida de una preposición: La idea de que te vayas mañana me llena de tristeza.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 243