Quantcast
Channel: La lengua de las mariposas 3
Viewing all articles
Browse latest Browse all 243

Trabajo de LITERATURA medieval y renacentista

$
0
0
Para conocer a fondo la LITERATURA MEDIEVAL, y RENACENTISTA deberéis diseñar en parejas  un powerpoint u otro tipo depresentación.

Esta práctica deberá entregarse en elPOU el miércoles de marzo y DEBERÉIS REALIZAR vuestras exposiciones orales por orden: 

Examen de literatura medieval será el próximo viernes 11 de marzo.

Los temasson los siguientes:
  1. La Edad Media.(S. V-XV): características generales de la sociedad y de la literatura. (p.158)
    •  
    •  
  2. La poesía lírica popular:  difererencias entre lírica popular y lírica culta. (jarchas, cantigas de amigo, cançó de amor cortés y villancicos) (p. 160)
      •  

      •  
    1. La lírica cultaCoplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique. (p. 160)
        •  
        •  
      1. La poesía épica (narrativa): el mester de juglaría: El cantar del Mío Cid. (p. 159)
          •  
          •  
          •  
        1. La poesía épica (narrativa): el mester de clerecía : Gonzalo de Berceo y el arcipreste de Hita (159)
            •  
            •  
          1. La prosa medieval: D. Juan Manuel, El conde Lucanor y la prosa didáctica de Alfonso X el Sabio. (160)
              •  
              •  
            1. El teatro medieval: La Celestina, de Fernando de Rojas.(160)
                •  
                •  
              1. El Renacimiento (S. XVI y XVII): características generales de la sociedad y de la literatura.(166)


                  9.  La poesía renancentista: temas, métrica, tópicos literarios y géneros poéticos (174)





                  10. Los poetas renacentistas: Garcilaso de la Vega (176) y Fray Luis de León (182)



                  11. La novela renacentista: (191). La novela picaresca, El lazarillo de Tormes. (198)




                  12. La novela de caballerías:  Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.(232)




                   Si no sabéis cómo empezar, aquí tenéis una pequeña ayuda con este enlace.
                  Y aquí va un mapa conceptual de toda la POESÍA MEDIEVAL 
                  Dale a la imagen si quieres información de RENACIMIENO








                  Viewing all articles
                  Browse latest Browse all 243