Para conocer a fondo la LITERATURA MEDIEVAL, y RENACENTISTA deberéis diseñar en parejas un powerpoint u otro tipo depresentación.
Esta práctica deberá entregarse en elPOU el miércoles 2 de marzo y DEBERÉIS REALIZAR vuestras exposiciones orales por orden:
Examen de literatura medieval será el próximo viernes 11 de marzo.
Los temasson los siguientes:
Esta práctica deberá entregarse en elPOU el miércoles 2 de marzo y DEBERÉIS REALIZAR vuestras exposiciones orales por orden:
Examen de literatura medieval será el próximo viernes 11 de marzo.
Los temasson los siguientes:
- La Edad Media.(S. V-XV): características generales de la sociedad y de la literatura. (p.158)
10. Los poetas renacentistas: Garcilaso de la Vega (176) y Fray Luis de León (182)
11. La novela renacentista: (191). La novela picaresca, El lazarillo de Tormes. (198)
12. La novela de caballerías: Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.(232)
Si no sabéis cómo empezar, aquí tenéis una pequeña ayuda con este enlace.
Y aquí va un mapa conceptual de toda la POESÍA MEDIEVAL
12. La novela de caballerías: Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.(232)
Si no sabéis cómo empezar, aquí tenéis una pequeña ayuda con este enlace.
Y aquí va un mapa conceptual de toda la POESÍA MEDIEVAL