Las jergas son las variedades de las lenguas conocidas y usadas por algunos grupos sociales, ya sea por que comparten la misma profesión (marineros, comerciantes), las mismas aficiones (fútbol, informática) o necesitan comunicarse sin que nadie les entienda (delincuentes, policías). |
La característica principal de las jergas es el empleo de un léxico específico. |
Pueden distinguirse dos tipos de jergas: jergas profesionales y jergas de grupo. |
Las jergas profesionales (la de los médicos, por ejemplo) están llenas de tecnicismos (gastritis, hipoglucemia, melanoma), que son las palabras propias de una determinada ciencia u oficio. |
Las jergas de grupo son las propias de los estudiantes u otras juveniles (flipar, movida, coger grillos) o la de los grupos marginales (camello, jaco, chute), por ejemplo. |
ACTIVIDADES
Si quieres practicar con las jergas profesionales, pincha AQUÍ.
¡Y ahora, las jergas y la música!
La Sociedad es la Culpable
(Siniestro Total)
Sales a la calle
a buscarte la vidilla,
a ver qué es lo que se pilla
de algún transeúnte amable.
a buscarte la vidilla,
a ver qué es lo que se pilla
de algún transeúnte amable.
Y es que si yo no fuera
algo drogodependiente
no haría estas cosas
y sería muy decente.
algo drogodependiente
no haría estas cosas
y sería muy decente.
Esto es un atraco, nena.
Si éste sale me retiro.
Yo ya no vuelvo a la trena.
Pienso darme el piro.
Si éste sale me retiro.
Yo ya no vuelvo a la trena.
Pienso darme el piro.
Tranqui, colega,
la sociedad es la culpable.
Que sociedad no hay más que una
y a ti te encontré en la calle.
la sociedad es la culpable.
Que sociedad no hay más que una
y a ti te encontré en la calle.
Señor comisario,
yo no he sido, se lo juro,
que es la sociedad,
que no hay trabajo ni hay un duro.
yo no he sido, se lo juro,
que es la sociedad,
que no hay trabajo ni hay un duro.
Mire señor juez,
no me cuelgue más marrones,
que yo voy de legal,
déme la condicional.
no me cuelgue más marrones,
que yo voy de legal,
déme la condicional.
Tranqui, colega,
la sociedad es la culpable.
Que sociedad no hay más que una
y a ti te encontré en la calle.
la sociedad es la culpable.
Que sociedad no hay más que una
y a ti te encontré en la calle.