En castellano las palabras se dividen en variableseinvariables.
Palabras variables
Son aquellas palabras que cambian de forma. A este grupo pertenecen: el sustantivo, el artículo, el adjetivo, el pronombre y el verbo.
Las palabras variables se componen de:
- Lexema o raíz: es el elemento más importante de la palabra, porque es el que contiene su significado principal. Es la parte que nunca cambia, todas las palabras pertenecientes a una misma familia tienen el mismo lexema.
am- niñ-
- Morfemas: se añaden al lexema para expresar género, número, persona, tiempo, etc. También utilizamos los morfemas para formar nuevas palabras. Los morfemas no tienen significado pleno por sí solos.
niñ-o niñ-a niñ-o-s niñ-a-s
am-o am-aba am-arás
am-o am-aba am-arás
- En las palabras variables, los morfemas son los que hacen que la palabra cambie su forma.
Palabras invariables
Son aquellas palabras que no cambian de forma. Por eso no expresan ni género ni número. A este grupo pertenecen: el adverbio, la preposición y la conjunción.
El adverbio
El adverbio puede modificar el significado de unadjetivo(Me gusta el café muy caliente), de un verbo (Escuchaba atentamente) o de otro adverbio(Llegó demasiado tarde).
Tipos de adverbios:
- Adverbios de tiempo: pronto, ayer, ahora, después, etc.
- Adverbios de modo o manera: bien, así, mal, despacio, etc. Muchos adverbios de modo acaban en -mente: lentamente, pacíficamente, etc.
- Adverbios de cantidad: demasiado, casi, sólo, mucho, etc.
- Adverbios de afirmación: sí, ciertamente, también, etc.
- Adverbios de negación: no, tampoco, etc.
- Adverbios de duda: quizá, acaso, etc.
¡¡¡¡ATENCIÓN!!!!!
Observa el siguiente esquema y explicación.
Oración | Función | Clase |
Tengo poco dinero. | "poco" determina al nombre "dinero" | Determinante |
Me conformo con poco. | "poco" se refiere al nombre "dinero" | Pronombre |
Eres poco hablador. | "poco" modifica al adjetivo "hablador" | Adverbio |
Palabras como todo, poco, mucho, bastante, nada, algo...pueden funcionar como determinantes, pronombres o adverbios (de cantidad).
· Son determinantes si acompañan a nombres.
· Son pronombres si se refieren o sustituyen a un nombre.
· Son adverbios si modifican a verbos, adjetivos o adverbios.
EJERCICIO 2
EJERCICIO 3
La preposición
La preposición relaciona una palabra con otra que la complementa: Ese arquitecto ha diseñado los planos de mi casa. El verano pasado, estuve en Portugal.
Las preposiciones son: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre y tras.
La conjunción
La conjunción une palabras, grupos de palabras u oraciones: Juan y María van juntos al colegio. ¿Qué prefieres tomar café con leche o café solo? No contesté a la pregunta porque no la sabía.
Tipos de conjunciones:
- Conjunciones coordinantes: unen elementos sintácticamente equivalentes- Copulativas ( y, e, ni)
- Disyuntivas (o, u, o bien)
- Adversativas (pero,mas,sino)
EJERCICIO 1
EJERCICIO 2