Para facilitaros el ESTUDIO de la acentuación en los diptongos, hiatos y trisptongos; aquí os dejo estos 2 ESQUEMAS. Espero verlo en vuestra LIBRETA. ¿Capisci? (buscad la tracucción en italiano)
VOCALES ABIERTAS: A E O
VOCALES CERRADAS: I U
VOCALES CERRADAS: I U
Unidad 2: página 43 | ¿Cuándo? | Tilde | Ejemplo |
Diptongo. Unión de 2 vocales en una misma sílaba | A+C C+A C+C (iu/ui) | -Según las normas generales de acentuación. -Sobre la vocal fuerte/abierta (tónica) -Si las dos son C, la tilde va sobre la 2da. | Bonsái (ag) Huésped (llana) Miércoles (esdr.) Interviú (ag) |
Hiato Separación de 2 vocales contiguas en 2 sílabas diferentes | A+A A+C C+A | -Cuando la tónica es la cerrada, Más allá de las reglas generales de acentuación. -Los hiatos formados por A+A siguen las reglas generales de acentuación. | Frí/o, Habí/a, Guí/a |
Triptongo Unión de tres vocales contiguas en una misma sílaba. | C+A+C | -Cuando la tónica es la vocal abierta. - Según las reglas generales de acentuación | Lim/piáis buey |
*C= vocal cerrada o débil /// A= vocal abierta o fuerte
* La h entre vocales en hiato no modifica las condiciones de acentuación de los hiatos: vehículo, prohombre.
REGLA GENERAL DE LA ACENTUACIÓN:
Unidad 1: página19 | Sílaba tónica | Se acentúa cuando… | Ejemplo |
Agudas | última | termina en N, S o vocal | Camión, ananá, recordar… |
Llanas | penúltima | cuando acaba en consonante que no es N o S | Azúcar, estuche, lápiz… |
Esdrújulas o sobresdrújulas | antepenúltima | siempre | Brújula, cántame… |